Nombre científico: Lycopersicum
esculentum.
Nombre común: Tomate
Origen: América del Sur y Central
Descripción: Planta
rastrera. Son muchas las variedades y de diferente color. Existen los pequeños
tomates Cherrys, tomates amarillos, tomate perita, tomate verde, entre otros.
Cultivo: Necesita
temperatura entre 20 y 30 grados, humedad media, prefiere suelos arenosos y con
materia orgánica
Usos: En América se usó para la alimentación. Los europeos la usaron
como decorativa al principio, luego entró a la cocina y pasó a formar parte de
su dieta. Se usa para hacer salsa, Ketchup, ensaladas, etc.
Importancia en la
alimentación: Es rico en sales minerales (potasio y magnesio),
vitaminas B1, B2, B5, C, y carotenoides como el licopeno (pigmento que le da el
color rojo)
Curiosidades: Sus
frutos se consideran tanto una fruta como una hortaliza. Esta y otras
hortalizas se cultivaron en forma
continuada por las culturas que florecieron en los Andes desde tiempos
preincaicos. El tomate viajó a Europa desde Tenotchitlan después de la
conquista de los españoles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario