El zapallo
Nombre científico: Cucúrbita
sp.
Nombre común: zapallo, calabaza.
Origen: América del Sur y Central
Descripción: Planta
trepadora de tallos largos, las raíces son superficiales y extensas, las hojas
enteras y grandes. Frutos de distintos tamaños, formas y colores. Semillas blancas
y color crema. Es un cultivo muy sensible a las heladas. Hay que sacar yuyos al
comienzo, hasta que las guías se extiendan.
Cultivo: La
cosecha se empieza a los 120 días desde la siembra, cuando están bien maduros. Se
recogen cuando el cabo del fruto se pone castaño y el zapallo cambia de verde
brillante a verde opaco o a naranja según la especie. Se pueden guardar varios
meses en el galpón.
Usos: Zapallo hervido, en la
sopa o el puchero, en dulces, como puré, se pueden hacer conservas o consumir
las semillas tostadas.
Importancia en la
alimentación: aporta potasio, calcio, fósforo, hierro, yodo, vitaminas
A, E, B1, B2 y B6, ácido fólico.
Curiosidades: la
profesora de matemáticas Cristy Harp, batió un record al cultivar un zapallo de
782 Kg. Su secreto: elegir bien la semilla, llenar el suelo de compost,
desechos de café y bosta.
muy buen aporte sobre el zapallo, me gusto porque es corto y concreto
ResponderEliminarque rico!!! te explica todo muy bien!
ResponderEliminar